Práctica:
Ecuación normal de la recta
Ahora tienes que dibujar las rectas
perpendiculares
a las de la práctica 2 para lo cual se te proporciona un
punto y
el vector director (v),
primero escribe la componentes del vector n perpendicular a v y
después dibuja en Geogebra y en tu cuaderno estas rectas:
a)
A(1, -3), v(-1,
-2), luego el vector n
tienen por componentes n(
, ).
b) A(1, -3), v(2, 4), luego el
vector n
tienen por componentes n(
, ).
c) A(3, 1), v(1, 2),
luego el vector n
tienen por componentes n(
, ).
d) A(-2, 2), v(6, -3), luego el
vector n
tienen por componentes n(
, ).
e) A(2, -3), v(2, 3), luego el
vector n
tienen por componentes n(
, ).
f) A(4, 3), v(-4, 1), luego el
vector n
tienen por componentes n(
, ).
Una vez dibujadas las seis rectas
anteriores,
escribe las posiciones relativas entre ellas explicando que
relación existe entre sus vectores normales y los puntos
dados.
¿las relaciones son las mísmas que en la
práctica
2? ¿por qué?