Ya sabes, lo hemos tratado en clase, la ecuación vectorial
de la recta que pasa
por el punto A(xA, yA) y
paralela al vector director v:
En el ejemplo siguiente vas a ver una demostración
dinámica en la línea de la que se hizo en clase.
Ejemplo:
Dibujar
la recta que pasa por el punto A(4, 7) y tiene como vector director v
(3, -1).
¤ Dibuja el
punto A(4, 7). ¤ Introduce
en la barra de fórmulas v=(3, -1) para dibujar el vector
director. ¤ Con la
herramienta [Deslizador]
del noveno grupo de herramientas insertamos una variable
capaz de cambiar en incrementos variables. Ponemos el incremento en 1 y
lo llamamos t:
Utiliza la herramienta [Vector desde un punto] para
llevar el vector v
al punto A, que nos dará otro punto B en el que, con el
botón derecho, activamos el trazo.
Pulsamos con el botón derecho
(del ratón) sobre el vector inicial y usamos la
opción del menú [Redefine]
y lo redefines:
para que varíe con t.
Si movemos el deslizador, se
irán dibujando los puntos de la recta que estén a
un incremento del vector v.
Si pulsamos con el botón derecho sobre el deslizador t y
seleccionamos [Propiedades],
podemos modificar el incremento a 0.5. Si cambiamos el color del punto
B y movemos de nuevo el deslizador, se dibujar puntos de la recta a
incrementos de 0.5. Podemos modificar el incremento a 0.1 y se dibujan
otra serie de puntos más próximos de la recta,
obteniéndose algo similar a:
Podemos dibujar directamente la recta con la herramienta [Recta
paralela] por el punto A y paralela al vector
director v
o bien, después
de poner un deslizador t,
“introduciendo” :