En este sitio se usan animaciones de Geogebra y, aunque he intentado colocar imáganes alternativas, para conseguir una experiencia visual completa es conveniente que puedas ejercutar el complemento de Java en tu navegador.

 

css menu by Css3Menu.com

Fractal de Pitágoras, Árbol de Pitágoras

Este fractal se forma aplicando el teorema de Pitágoras a un triángulo rectángulo isósceles:

Defines una nueva herramienta que dibuje el triángulo rectángulo y los dos cuadrados que le subyacen y continuas la iteración hasta conseguir una figura semejante a la de arriba y guardas el archivo como {ArbolPita} para subirlo o enviarlo por correo electrónico.

En el primer triángulo rectángulo isósceles el área de los cuadrados construidos sobre los catetos es la mitad del área del cuadrado construido sobre la hipotenusa ya que la suma de los dos menores ha de ser igual al mayor y aquellos son iguales: 

Área de cuadrado construido sobre la hipotenusa = 2 (área de un cuadrado construido sobre uno de los catetos, ya que son iguales por ser isósceles). 

En el siguiente paso los cuadrados obtenidos tendrá la cuarta parte del original y entre los dos la mitad del área del original y así sucesivamente.